
Fortalecer los conocimientos fundamentales, capacidades y habilidades del profesorado para eliminar las prácticas de violencia de género en su actuar docente y así promover la Cultura de paz dentro de la Unidad Iztapalapa. La trayectoria está compuesta por 4 módulos que se deberán cursar uno tras otro.
- Profesor: Nelly Ahuacatitan Rodríguez
- Profesor: Laura González Zárate

Este primer módulo de la Trayectoria Docencia con Perspectiva de Género, permite analizar los componentes fundamentales relacionados con el género, su construcción y su impacto en la sociedad; permitiendo el reconocimiento de la diversidad sexogenérica (3 h de dedicación).
- Profesor: Nelly Ahuacatitan Rodríguez

En este segundo módulo de la Trayectoria Docencia con Perspectiva de Género, se realiza una diferenciación entre los conceptos de violencia de género y violencia contra las mujeres, para posteriormente abordar las tipologías y ámbitos donde se manifiestan. Poniendo la mirada en las formas de violencia que están presentes en el espacio educativo (3 h de dedicación).
- Profesor: Nelly Ahuacatitan Rodríguez

En este tercer módulo de la Trayectoria Docencia con Perspectiva de Género, se hará una revisión a los diversos resultados que se obtienen de la construcción social del género en el ámbito educativo de nivel superior y la manera en cómo afecta, indirecta o directamente, la vida académica y profesional de las mujeres, por las constantes violencias y desigualdades de género (3 h de dedicación).
- Profesor: Nelly Ahuacatitan Rodríguez

En este cuarto módulo de la Trayectoria Docencia con Perspectiva de Género, se presentan diversas estrategias enfocadas a la integración de la Perspectiva de género en el Proceso de enseñanza aprendizaje y en las prácticas docentes, logrando de esta manera una eficaz incursión de la perspectiva de género en la estructura, funciones sustantivas y en los diversos campos disciplinares de las Instituciones de Educación Superior (3 h de dedicación).
- Profesor: Nelly Ahuacatitan Rodríguez