¿Qué hacemos?
La Coordinación de Educación Virtual de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, surgió el 2 de octubre de 2009, con el objetivo de apoyar a las Divisiones Académicas para implementar la educación a distancia en los planes y programas de estudio, así como para propiciar el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la práctica docente y en el diseño de metodologías y estrategias pedagógicas en modalidades no convencionales de enseñanza-aprendizaje.
Misión
Propiciar la innovación tecnológica en los procesos de formación docente, educación continua en línea y oferta educativa de planes y programas de estudio en modalidad virtual y a distancia, a través del diseño y mantenimiento, interdisciplinario de entornos virtuales, que incidan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en beneficio de la comunidad UAMI y la Sociedad.
Visión
Ser un referente en educación virtual y a distancia en el contexto de la Universidad.
Valores
- Honestidad
- Realizamos con rectitud, integridad y transparencia las actividades de la Coordinación.
- Responsabilidad
- Atendemos con diligencia las demandas de la comunidad universitaria y las necesidades de la Coordinación.
- Respeto
- Reconocemos las necesidades y diferencias de los usuarios y el trabajo de cada uno de los integrantes de la Coordinación.
- Equidad
- Atendemos y brindamos oportunidades de manera imparcial a los usuarios y a los integrantes de la Coordinación.
- Compromiso
- Aceptamos y cumplimos las tareas encomendadas con profesionalismo.
- Colaboración
- Trabajamos de manera conjunta e interdisciplinaria.
- Innovación
- Creamos, enriquecemos y modificamos productos educativos virtuales para la comunidad universitaria.
- Empatía
- Comprendemos las necesidades de los usuarios.
- Ética
- Actuamos basados en las normas y principios que rigen a la Universidad.
- Identidad
- Reconocemos el valor del trabajo realizado en la Coordinación y el servicio que presta a la comunidad universitaria.
- Superación
- Mejoramos continuamente de manera individual y grupal, basados en las experiencias de los usuarios y del trabajo interno.